En el caso de Galicia, se puede decir que se trata de una comunidad ideal: tiene todo. Lugares de gran belleza natural, ciudades con diversas actividades que realizar – con una espléndida oferta de ocio y cultura – y una cocina que se destaca en comparación con otras variantes de la cocina española e internacional. Además, hay muchas opciones de hoteles baratos en Galicia, en cualquiera de las ciudades donde prefieras percnoctar.
A continuación te damos 14 razones por las cuales tienes que conocer esta tierra de brujas y mucha magia:
- La Coruña. Para los amantes de las grandes ciudades, seguramente quedarán encantados al visitar lugares tan conocidos como la playa de Riazor, o la emblemática Torre de Hércules.
- Santiago de Compostela. La catedral de Santiago es un lugar de peregrinación de personas de todo el mundo, y una zona histórica es formidable que no puedes perderte en una visita a Galicia.
- Recorrer la Costa de la Muerte, con sus hermosos acantilados capaces de proporcionar fotos espectaculares, playas prácticamente vírgenes y puestas de sol que están entre las más bellas del mundo.
- Perderse en Mondoñedo, en el distrito de La Mariña Central, en Lugo. Escondida en medio de las montañas, dispone de una catedral y un barrio histórico apasionante que te permite impregnarte del misticismo que tanto caracteriza al pueblo de Galicia.
- Conocer Galifornia, especialmente las Islas (Islas) Cíes. Pequeño archipiélago formado por tres islas vírgenes y paradisíacas, con playas que se encuentran entre las mejores del mundo. Ofrecen fabulosas vistas sobre el Océano Atlántico.
- Darte un baño en la playa de las Catedrales, en la costa de Lugo, en una obra arquitectónica esculpida por la Madre Naturaleza.
- Realiza un itinerario románico gallego siguiendo los ríos Miño y Sil. La Ribeira Sacra atrae tanto a los amantes de la naturaleza como a los aficionados al arte y la arquitectura. Estos ríos, en su recorrido por las montañas de Lugo y Ourense, forman valles escarpados y soberbios cañones. Por aquí pueden encontrar-se monasterios e iglesias románicas que se encuentran entre las más representativas de la Península.
- Betanzos, en la zona norte de la Región Autónoma. Cuna del gótico gallego, es conocida por tener uno de los más bellos centros históricos de Galicia, con casas señoriales, iglesias y palacios.
- Combarro, típico pueblo pesquero gallego. Cuenta con casas de remo, calles empedradas y cruceros de piedra. Se localiza al sur de Galicia.
- Allariz, un pueblo típico del interior, con un centro muy esmerado. Lo recomendado aquí es recorrer el camino del río Arnoia, que cuenta con unos hermosos jardines.
- Relájate y desconéctate de todo en el balneario de Mondariz, inaugurado en 1873, en una referencia entre las principales ciudades termales de Europa.
- Haz una peregrinación a San Andrés de Teixido, la aldea de Régoa, en el municipio de Cedeira, que cuenta con un santuario en la cima de un acantilado.
- Esquiar en Manzaneda, en la parte oriental de Ourense. Se encuentra rodeada por un inmenso bosque de pinos de más de 2.000 hectáreas, lo que confiere a esta estación de esquí, la única en Galicia, una belleza sin igual.
- Deleitarte con una hermosa mariscada en las Rías Altas y las Rías Bajas, dependiendo de dónde te encuentres.